TEMA 34. CONQUISTA, COLONIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA
AMÉRICA HISPÁNICA EN LOS SIGLOS XVI A XVIII.
INTRODUCCIÓN.
1. EL DESCUBRIMIENTO.
1.1. FACTORES DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA.
SOCIOECONÓMICOS.
POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS.
MILITARES.
RELIGIOSOS.
CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS.
1.2. ANTECEDENTES.
Los descubrimientos y conquistas en el Atlántico.
1.3. COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO.
Colón.
Los viajes de Colón.
2. LA CONQUISTA.
2.1. CONQUISTA DEL CARIBE.
La primera colonización.
Las expediciones del Caribe.
La vuelta al mundo.
2.2. CONQUISTA DE MÉXICO Y PERÚ.
México.
Perú.
2.3. ÚLTIMAS CONQUISTAS.
Ecuador y Colombia.
Venezuela.
Chile.
Río de la Plata.
Consolidación de la conquista.
La expansión del siglo XVIII.
3. COLONIZACIÓN.
3.1. DERECHO.
Los acuerdos de España y Portugal.
El monopolio de Castilla.
Las leyes protectoras de los indios.
La forma legal de la conquista.
3.2. ADMINISTRACIÓN.
La estructura administrativa desde el siglo XVI.
La crisis administrativa del siglo XVII.
Las reformas administrativas del siglo XVIII.
INSTITUCIONES SOCIO-ECONÓMICAS.
3.3. SOCIEDAD.
La demografía.
La urbanización.
La división racial-social.
3.4. ECONOMÍA.
La agricultura y la ganadería.
La minería.
El comercio del siglo XVI.
)La crisis americana del siglo XVII?
El crecimiento del siglo XVIII.
La libertad de comercio.
3.5. LA IGLESIA, LA CULTURA Y EL ARTE.
4. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA.
EN ESPAÑA.
EN EUROPA.
EN AMÉRICA.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION.
Primeramente es interesante tener en cuenta los conceptos de américa hispana o Hispanoamérica, pues es el conjunto de territorios del gran continente americano que fue conquistado y ocupado por Cristobal Colón y sus sucesores
INTRODUCCIÓN.
1. EL DESCUBRIMIENTO.
1.1. FACTORES DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA.
SOCIOECONÓMICOS.
POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS.
MILITARES.
RELIGIOSOS.
CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS.
1.2. ANTECEDENTES.
Los descubrimientos y conquistas en el Atlántico.
1.3. COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO.
Colón.
Los viajes de Colón.
2. LA CONQUISTA.
2.1. CONQUISTA DEL CARIBE.
La primera colonización.
Las expediciones del Caribe.
La vuelta al mundo.
2.2. CONQUISTA DE MÉXICO Y PERÚ.
México.
Perú.
2.3. ÚLTIMAS CONQUISTAS.
Ecuador y Colombia.
Venezuela.
Chile.
Río de la Plata.
Consolidación de la conquista.
La expansión del siglo XVIII.
3. COLONIZACIÓN.
3.1. DERECHO.
Los acuerdos de España y Portugal.
El monopolio de Castilla.
Las leyes protectoras de los indios.
La forma legal de la conquista.
3.2. ADMINISTRACIÓN.
La estructura administrativa desde el siglo XVI.
La crisis administrativa del siglo XVII.
Las reformas administrativas del siglo XVIII.
INSTITUCIONES SOCIO-ECONÓMICAS.
3.3. SOCIEDAD.
La demografía.
La urbanización.
La división racial-social.
3.4. ECONOMÍA.
La agricultura y la ganadería.
La minería.
El comercio del siglo XVI.
)La crisis americana del siglo XVII?
El crecimiento del siglo XVIII.
La libertad de comercio.
3.5. LA IGLESIA, LA CULTURA Y EL ARTE.
4. CONSECUENCIAS DE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE AMÉRICA.
EN ESPAÑA.
EN EUROPA.
EN AMÉRICA.
INTRODUCCIÓN.
La UD estudia el descubrimiento,
conquista y colonización de la América española en la Edad Moderna. Apenas se
tratan algunos puntos interesantes, como la cultura y el arte hispanoamericano,
por la limitación del enunciado de la UD.
La salida de los europeos a las
costas africanas , rodeó el litoral africano, llegando a países bañados por el
índico y el pacífico, siendo en america el continente más impactado por los
descubrimientos de nuevas tierras. Castilla y Portugal adquieren el máximo protagonismo
y América se convierte en el gran teatro de operaciones.
El descubrimiento y colonización
de la América hispana fue un proceso histórico fundamental en la Historia de
España y la misma América. Fue el proceso colonizador más rápido y vasto de la
Historia de la Humanidad, que en apenas unos decenios abarcó la mayor parte de
un continente. El conjunto de los problemas políticos, humanos, económicos,
sociales, culturales... que supuso este proceso, es uno de los campos de
estudio más interesantes de la ciencia histórica.
DESCUBRIMIENTO, CONQUISTA Y COLONIZACION.
Primeramente es interesante tener en cuenta los conceptos de américa hispana o Hispanoamérica, pues es el conjunto de territorios del gran continente americano que fue conquistado y ocupado por Cristobal Colón y sus sucesores